La producción circular es una propuesta sostenible de cara a clientes, que debe agregar valor y rentabilidad a la empresa
Descripción
La producción circular se enfoca en la reutilización y reciclaje de materiales para minimizar el desperdicio y la extracción de recursos nuevos. Este enfoque, apoyado por tecnologías innovadoras, no solo reduce el impacto ambiental de la producción industrial sino que también promueve una economía más resiliente y sostenible, transformando los residuos en recursos valiosos.
1.
Es vital garantizar un suministro constante de materiales reciclados o residuos para mantener viable la producción de productos secundarios. Además, desarrollar soluciones logísticas eficientes para la recolección y transporte de residuos, asegurando la sostenibilidad del modelo
2.
Asegurar la calidad y lograr la estandarización de los materiales reciclados o productos secundarios. Considerar la competitividad y sostenibilidad económica del producto final, buscando no solo cubrir costos sino también agregar valor al negocio
3.
Establecer alianzas clave, como proveedores de tecnología avanzada y entidades regulatorias, para facilitar la transformación de residuos en recursos valiosos
Datos cuantitativos
La implementación de estrategias de economía circular en China podría reducir el consumo de recursos no renovables en un 49% para el año 2030
The World Bank, 2020
La economía circular en bienes de consumo podría alcanzar un ahorro en materiales de hasta $700 billones de dólares anualmente
The World Bank, 2020

Dada la producción actual de residuos, las proyecciones muestran un continuo aumento de desechos a nivel global, por ende es inminente una transición a una economía circular
Green Policy Platform, 2021
Caso de éxito

Fertilizante a partir del tratamiento de aguas residuales
La innovación desarrollada por Aguas Andinas se trata de “Huechun”, es un fertilizante generado a partir de los biosólidos del tratamiento de aguas residuales que permite “cerrar el ciclo” del modelo de economía circular implementado en las biofactorías y logra eliminar por completo la gestión residual de los biosólidos.
Startups
Outcast
Estados Unidos – 2017

Productos proteicos a partir de frutas y verduras descartadas
Lignum
Korea – 2017

Bio – plástico a partir de desechos de la actividad forestal y agrícola
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Verónica Más, José Miguel Chapa, Valentina Fernández, Tomás Ugarte, Daniela Danioni, Sofía Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte