Un modelo de mantenimiento predictivo exitoso requiere de precisión en la detección de cambios en los equipos y modelos entrenados para predecir con exactitud potenciales fallas
Descripción
Utilizando grandes volúmenes de datos y algoritmos predictivos, las empresas pueden ahora anticipar fallos en equipos y maquinaria antes de que ocurran. Esta previsión permite un mantenimiento proactivo, optimizando los tiempos de inactividad planificados y evitando paradas no programadas que pueden afectar gravemente la producción y los costos operativos.
1.
Asegurar la implementación de hardware de calidad y adecuado para la recogida de datos necesarios para un mantenimiento predictivo efectivo
2.
Evitar las cajas negras dentro de la cadena ya que se pierde visibilidad de algunos subprocesos, sumado a esto, definir la cantidad de dispositivos que recolectan información es clave para identificar de manera efectiva las anomalías
3.
Abordar la brecha entre la capacidad de los sensores y la lógica de los sistemas a monitorear, buscando soluciones que integren efectivamente ambos aspectos para una detección y análisis óptimos
Datos cuantitativos
La mantención preventiva puede extender la vida útil de la maquinaria industrial en hasta un 20%
Deloitte, 2017
La mantención preventiva mejora la productividad y reduce los costos de mantención en un 25%
Deloitte, 2017

Entre el año 2017 a 2022, se registró un aumento significativo en la inversión en modelos de mantenimiento predictivo, destacando el área manufacturera con $293.2 millones de USD
Aerospace Manufacturing & Design, 2019
Caso de éxito

Optimización de Duke Energy con Análisis Predictivo
Duke Energy utilizó análisis predictivo para mejorar significativamente sus operaciones en más de 60 plantas en 7 estados. Al emplear el software de análisis predictivo de activos de AVEVA, Duke Energy buscó optimizar el rendimiento de los activos y la excelencia operativa, al mismo tiempo que se adaptaba a las tecnologías existentes en sus plantas para minimizar costos. El Centro de Monitoreo y Diagnóstico, con solo 5 analistas, supervisa una amplia gama de activos generadores, utilizando más de 11,000 modelos y más de 500,000 puntos de datos. Este monitoreo avanzado permitió a Duke Energy proporcionar notificaciones tempranas de problemas de equipos, optimizar el rendimiento de los activos con mantenimiento predictivo y lograr ahorros de más de $34 millones a partir de un solo evento de detección temprana.
Startups
Augury
EE.UU – 2011

Mediante análisis de datos y modelos predictivos permite predecir momentos de falla, de forma de planficar las mantenciones de forma eficiente
Tractian
México – 2019

Aprende el patrón de funcionamiento de la máquina y ofrece todos los diagnósticos precisos, informes y prescripciones necesarios para acelerar la ejecución del plan de mantenimiento.
Para la construcción de este insight agradecemos la participación de: Henry Fuentes, Macarena Gamerre, Juan Pablo Sáez, Sofia Fuentes, Francisco León y Javier Iriarte